¿Cómo debemos actuar ante el riesgo de incendio durante las vacaciones?

En nuestro país se producen un promedio de 2793 incendios forestales al año. Sin embargo, en 2024, esta cifra alcanzó un máximo reciente de 3797. Desde principios del verano, nos hemos despertado con noticias de incendios casi a diario; desde julio de 2025, el número de incendios superó los 3000. Solo en el último mes, se han quemado 90 000 hectáreas y nuestros árboles han quedado reducidos a cenizas.
Desafortunadamente, uno de cada diez incendios se debe a la negligencia humana. Los efectos del cambio climático dificultan la lucha contra los incendios. El calentamiento global aumenta la vulnerabilidad de los bosques, especialmente en las regiones del Egeo y el Mediterráneo. Según los expertos, el 55 % de los 23 millones de hectáreas de bosques se consideran de alto riesgo. Esto significa que aproximadamente 12,5 millones de hectáreas corren un grave riesgo, especialmente durante los meses de verano. Prevenir incendios es posible principalmente mediante una sociedad consciente. Disfrutar de la naturaleza durante los meses de verano es una necesidad para todos. Sin embargo, al mismo tiempo que se satisface esta necesidad, es crucial que quienes vacacionan en áreas naturales y zonas con riesgo de incendio sean conscientes y actúen con responsabilidad.
Tatilsepeti, en colaboración con la Sociedad Mediterránea para la Conservación, continúa concienciando sobre las vacaciones respetuosas con el medio ambiente y el planeta. El proyecto "Explora protegiendo", cuyo objetivo es animar a los turistas a actuar con la conciencia de ser "turistas responsables", a actuar responsablemente con el ecosistema y a concienciar sobre la preservación del patrimonio natural y cultural de la región, también incluye importantes recordatorios sobre el riesgo de incendios.
¡Es hora de asumir la responsabilidad frente a los incendios forestales durante las vacaciones!
El proyecto "Explorar protegiendo", que combina las iniciativas de conservación basadas en la ciencia de la Sociedad Mediterránea para la Conservación, que lleva más de 10 años en marcha en Turquía, con la plataforma fiable de Tatilsepeti, que llega a un público amplio, busca llegar a un público mucho más amplio y concienciar. Los mensajes, enviados individualmente a los turistas, explican qué hacer para combatir el riesgo de incendios en sus destinos:
1. Evite comportamientos de riesgo. No tire colillas de cigarrillos al azar ni abandone residuos de vidrio y plástico. Si va a encender una fogata, hágalo solo en las zonas permitidas y evite estacionar el coche sobre hierba seca. Estas pequeñas precauciones pueden prevenir grandes desastres.
2. Siempre esté atento a la naturaleza. En zonas donde está prohibido el acceso a los bosques, siga las normas y observe atentamente su entorno. Si ve humo o fuego sospechoso, llame inmediatamente al 112. Incluso durante sus vacaciones, la naturaleza es su responsabilidad.
3. Que el respeto por la naturaleza forme parte de tus vacaciones: Elige tu propia sombrilla para la sombra, no bajo los árboles. Al hacer senderismo, sigue solo los senderos designados. Así, evitarás dañar la naturaleza y disfrutarás de tus vacaciones en armonía con ella.
Tatilsepeti y la Asociación para la Conservación del Mediterráneo hacen un llamamiento a todos para que asuman la responsabilidad de proteger la belleza natural de Turquía y sean turistas responsables con el proyecto "Descubrir protegiendo".
aeronews24