Normas para conducir temporalmente un coche matriculado en el Reino Unido en España

¿Estás pensando en conducir a España desde el Reino Unido este verano? Aquí tienes todo lo que necesitas saber antes de partir: desde la documentación, el seguro, las normas de circulación, el equipo necesario en el coche y mucho más.
Conducir hasta España desde el Reino Unido para sus vacaciones de verano en lugar de volar y alquilar un coche una vez que llegue aquí puede ser una experiencia gratificante; puede hacer un viaje por carretera a través de Francia o tomar el ferry.
Puedes conducir legalmente tu coche matriculado en el Reino Unido en España, aunque hay varios factores que deberás tener en cuenta y documentación que tendrás que preparar antes de partir.
Si conduce por Francia, se realizarán controles de pasaporte y aduanas a los viajeros que lleguen de fuera del espacio Schengen. Una vez en España, no debería haber muchos más controles, aunque España puede imponer controles esporádicos o generalizados durante un periodo específico si es necesario.
LEA TAMBIÉN: ¿Qué rutas de ferry hay disponibles entre España y Reino Unido e Irlanda?
Puedes conducir tu vehículo matriculado en el Reino Unido durante un máximo de seis meses consecutivos en España, aunque es importante recordar que, como ciudadano del Reino Unido, solo tienes derecho a permanecer en España durante un máximo de tres meses (es decir, 90 días en 180 días), sin necesidad de visado.
Antes de partir, deberá asegurarse de tener toda la documentación. Esto incluye:
- Su licencia de conducir completa del Reino Unido
- Tu pasaporte
- Comprobante de seguro
- Documento de registro V5C, que es el certificado de registro o libro de registro de su vehículo en el Reino Unido.
También es posible que desees organizar cobertura adicional en el extranjero, como cobertura de averías en Europa, en caso de que te encuentres en una situación difícil mientras conduces hacia España.
Recuerda que, aunque la edad legal para conducir en Reino Unido es de 17 años, en España es de 18, por lo que, aunque tengas 17 años y tengas el carnet de conducir del Reino Unido, no será válido aquí.
LEA TAMBIÉN: Lo que necesita saber sobre las normas de autocaravanas y furgonetas camper en España
Además de sus documentos, los conductores también están obligados por ley a llevar los siguientes artículos cuando conducen en España.
- Chalecos reflectantes: es obligatorio llevarlos aquí y te podrían multar por no llevarlos si, por ejemplo, sufres una avería en el arcén.
- Triángulos de advertencia: son obligatorios en todos los vehículos con cuatro ruedas o más.
- Deflectores de haz de faros: dependiendo del tipo de vehículo que tengas, necesitarás pegatinas deflectoras o tendrás que ajustar el haz manualmente.
Al conducir su coche matriculado en el Reino Unido en España, asegúrese de llevar una pegatina visible con las letras "UK", independientemente de la matrícula. Esto permite identificar claramente la procedencia del vehículo.
LEA TAMBIÉN: Seis viajes épicos por carretera en España para añadir a su lista de deseos
Si viajas a España con niños pequeños, también tendrás que asegurarte de cumplir algunas normas adicionales aquí.
Los niños de hasta 12 años y menos de 135 cm que viajen en el asiento delantero deben viajar en una silla de auto o un asiento elevador, según su tamaño y peso. Los niños que midan más de 135 cm pueden usar el cinturón de seguridad de un adulto.
Los niños que midan menos de 135 cm. que viajen en los asientos de pasajeros también deberán viajar en una silla infantil especial adaptada a su tamaño y peso.
Es obligatorio que todos los adultos en el coche usen el cinturón de seguridad. No hacerlo puede resultar en multas de hasta 200 €.
Si planea conducir en alguna de las principales ciudades de España, debe saber que muchas de ellas cuentan con zonas de bajas emisiones. Esto restringe la entrada de vehículos antiguos o que no cumplen los requisitos medioambientales.
En algunas ciudades, esto significa que debes registrarte antes de poder conducir en las zonas de bajas emisiones. El proceso de verificación puede tardar hasta 15 días, así que deberás prepararte con suficiente antelación. Normalmente, puedes hacerlo en línea. Cada ciudad puede tener diferentes procesos y sitios web para registrarte. Puedes acceder al de Barcelona, por ejemplo, aquí .
Por último, es importante familiarizarse con las normas de circulación en España. Aquí se debe conducir por la derecha y adelantar por la izquierda.
En las autopistas el límite general de velocidad es de 80 a 120 kilómetros por hora, este límite se reducirá en las zonas urbanizadas y residenciales.
Las multas van desde los 100 € por una infracción menor de velocidad hasta casi 6.000 € por infracciones graves como tener un vehículo con un inhibidor de radar.
Por favor, inicia sesión para más información
thelocal