Ni Altea ni Jávea: el precioso pueblo de Alicante que todavía no conocen los turistas y está al lado de las mejores playas

La Costa Blanca es uno de los destinos más turísticos de toda España durante los meses de verano, y es que localidades como Jávea, Altea, Calpe y Benidorm se llenan entre julio y agosto de turistas que quieren disfrutar de unos días de tranquilidad a orillas del Mediterráneo. Por lo tanto, quienes busquen un poco de relajación y evitar las masificaciones, pueden pasarlo un poco mal en esos puntos de la provincia de Alicante, pero a solo unos kilómetros de ellos tienen un auténtico paraíso.
No hace falta salir de la comarca de Marina Baja para encontrar un pueblo donde reina la tranquilidad, y es que la villa de Polop, a pesar de no estar justo al lado de las cristalinas aguas del 'Mare Nostrum', es un lugar perfecto para relajarse. Cercano tanto a las increíbles playas alicantinas como a los núcleos de turismo de la región, este municipio aúna una arquitectura excelsa con parajes asombrosos, creando una estampa de postal que maravilla a los pocos turistas que la contemplan.
Polop, un secreto en la Costa Blanca a un paso de AlteaEl municipio de Polop se erige sobre las laderas de un cerro, coronado por su antiguo castillo de origen musulmán. El fortín de planta circular data del siglo XII, y a pesar de que hoy en día no se conserva mucho (sobre todo sigue en pie su muralla), continúa siendo uno de los principales monumentos de esta localidad de 5.600 vecinos. De hecho, sus materiales se usaron para construir otros edificios, pero el aljibe y la torre todavía se pueden contemplar en este antiquísimo recinto doble.
Ya en el casco urbano, los turistas que descubran este pueblo se encontrarán con sublimes edificios históricos, como la magnífica Iglesia de San Pedro Apóstol (siglo XVIII) y el Santuario de la Divina Autora, que está justo enfrente. Cerca de esos dos tesoros se ubica la Plaza de los Chorros, situada en pleno corazón del entramado callejero y que es uno de los centros neurálgicos del municipio. Está dominada por una sublime fuente con hasta 221 chorros, lo que genera un ambiente único.
Después de pasear por las callejuelas de Polop y descubrir todos los secretos que se ocultan en ellas, siempre se puede salir del centro urbano de la localidad para explorar los maravillosos parajes naturales que rodean el pueblo. Cerca de la villa hay varias rutas de senderismo que son perfectas para que los amantes del trekking y los apasionados de la naturaleza den rienda suelta a su pasión, adentrándose en enclaves tan alucinantes como el monte Ponoig.
Además, su cercanía con algunos de los lugares más conocidos de la Costa Blanca (está a 20 minutos de Benidorm y de Altea), hacen de Polop un lugar perfecto para disfrutar de las playas del Mediterráneo, ya que se evitan las grandes masas turísticas de dichos municipios a la par que se sigue estando a pocos kilómetros de ellos y sus maravillosos arenales.
Cómo llegar a PolopEl pueblo de Polop se encuentra a menos de una hora por carretera de la ciudad de Alicante. Para ir desde la urbe, hay que encarar la AP-7 hasta las afueras de Benidorm, y después enfilar la CV-7673 y la CV-70, que llevan directamente hasta esta espectacular localidad alicantina que a menudo queda eclipsada por sus poblaciones vecinas.
20minutos