España se suma a los llamamientos para que Israel abandone el plan de tomar el control de Gaza

El gobierno español se ha unido a otras naciones e instituciones globales para pedir a Israel que revierta su plan de extender aún más su control militar sobre el territorio palestino de Gaza.
"Condenamos firmemente la decisión del gobierno israelí de intensificar la ocupación militar de Gaza", afirmó el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares.
"Sólo causará más destrucción y sufrimiento."
Agregó que “es urgente un alto el fuego permanente, el ingreso inmediato y masivo de ayuda humanitaria y la liberación de todos los rehenes”.
Otras naciones alrededor del mundo expresaron el viernes su preocupación por el plan de Israel de arrebatar el control de la ciudad de Gaza, diciendo que sólo empeoraría el conflicto y conduciría a más derramamiento de sangre.
"Esta acción no contribuirá en nada a poner fin a este conflicto ni a garantizar la liberación de los rehenes", afirmó el primer ministro Keir Starmer.
Según él, "sólo traería más derramamiento de sangre".
"Gaza pertenece al pueblo palestino y es una parte inseparable del territorio palestino", declaró a la AFP un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino.
"La forma correcta de aliviar la crisis humanitaria en Gaza y asegurar la liberación de los rehenes es un alto el fuego inmediato".
El canciller alemán, Friedrich Merz, dijo que era "cada vez más difícil entender" cómo el plan militar israelí ayudaría a alcanzar objetivos legítimos.
"En estas circunstancias, el gobierno alemán no autorizará ninguna exportación de equipo militar que pueda utilizarse en la Franja de Gaza hasta nuevo aviso", añadió.
Turquía instó a la presión mundial para detener el plan.
"Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que cumpla con sus responsabilidades e impida la aplicación de esta decisión, que pretende desplazar por la fuerza a los palestinos de su propia tierra", afirma un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.
El ministro belga de Asuntos Exteriores, Maxime Prevot, declaró en el canal X que el embajador israelí había sido citado para expresar "nuestra total desaprobación de esta decisión".
El alto responsable de derechos humanos de la ONU, Volker Turk, afirmó que el plan debe "detenerse inmediatamente".
Israel debería, en cambio, permitir "el flujo pleno y sin restricciones de ayuda humanitaria" y los grupos armados palestinos deben liberar incondicionalmente a los rehenes, añadió.
"La decisión del gobierno israelí de ampliar aún más su operación militar en Gaza debe ser reconsiderada", dijo la jefa de la UE, Ursula von der Leyen, en X.
Pidió un alto el fuego, la liberación de todos los rehenes y "el acceso inmediato y sin obstáculos" de la ayuda humanitaria a Gaza.
Con información adicional de The Local España.
Por favor, inicia sesión para más información
thelocal