Desfile del 14 de julio: Emmanuel Macron en un Renault Rafale estirado
El Presidente de la República inauguró las festividades del 14 de julio recorriendo los Campos Elíseos a bordo de un nuevo Renault Rafale.
Tras el intermedio del 8 de mayo, marcado por la sorpresiva aparición del DS n.º 8 con motivo del 80.º aniversario de las Conmemoraciones del Armisticio de la Segunda Guerra Mundial, la Presidencia de la República ha sacado del garaje el Renault Rafale, el coche oficial del Palacio del Elíseo, que entró en servicio durante el desfile del 14 de julio de 2024. Este SUV de alta gama perpetúa la histórica colaboración entre los presidentes de la República y la compañía con forma de diamante. Durante 105 años, Renault ha sido testigo privilegiado de la historia de Francia, acompañando a jefes de Estado. Todo comenzó con el Renault 40 CV, el buque insignia del lujo francés, utilizado por Paul Deschanel y sus sucesores. Desde entonces, doce jefes de Estado han confiado en Renault para sus viajes oficiales. Desde el Reinastella hasta la limusina Safrane, cada vehículo encarna el prestigio del despacho presidencial. El SUV Rafale es, pues, el último representante de una ilustre estirpe.
No es casualidad que el SUV de alta gama del fabricante francés lleve el nombre del avión de combate del Grupo Dassault*, símbolo de la excelencia francesa. Renault adquirió el nombre al comprar la empresa aeronáutica Caudron, en crisis, a principios de la década de 1930.
El Rafale 2025 no tiene nada en común con el modelo del año pasado. Es el resultado de una estrecha colaboración entre los equipos del Palacio del Elíseo, Renault, en particular el equipo de diseño, y artesanos franceses reconocidos por su experiencia centenaria.
Un vehículo único, el nuevo Rafale presidencial se distingue del modelo de producción gracias a su distintivo color azul, su blindaje esencial y una distancia entre ejes 250 mm mayor, que permite transformar el espacio trasero en una oficina rodante. La regulación térmica se ha optimizado para mantener una temperatura interior equilibrada.
El interior ha recibido una atención especial. La tapicería de cuero, procedente de retales seleccionados, se ha rediseñado en colores específicos, mientras que las costuras azules se han elegido rigurosamente para que coincidan con la carta de colores oficial de la República. Los reposacabezas se han grabado con láser para mostrar el escudo de armas francés: una pelta, fasces de lictor y ramas de roble y olivo. Los diseñadores incorporaron bolsillos para limosnas detrás de los asientos delanteros. La comodidad de los ocupantes traseros se ve reforzada por asientos ventilados y una regulación térmica optimizada para mantener una temperatura interior equilibrada. Otro detalle importante: al abrir las puertas delanteras, los respaldos del conductor y del pasajero se iluminan con el monograma "RF" (República Francesa). También en la parte trasera, el equipo de diseño creó una consola central revestida en Alcantara.
El carácter único del Rafale presidencial se ilustra aún más con el uso del mármol de los Pirineos, un mármol negro con vetas blancas, fabricado por la empresa franco-italiana Minéral Expertise. Este noble material adorna la consola central trasera, el salpicadero y el volante central del Rafale. Combina a la perfección con la tapicería de cuero y la fina marquetería creada por el ebanista Ludovic Avenel, formado en la École Boulle. Para el Rafale, diseñó los paneles de control de los asientos traseros en madera de haya oscura, trabajados en marquetería.
Basado en un Rafale híbrido enchufable de 300 CV, el Rafale presidencial se beneficia de dirección en las 4 ruedas y de un tarado de suspensión específico que tiene en cuenta el peso extra provocado por el blindaje diseñado por la empresa francesa Centigon, experta en protección móvil.
lefigaro