Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Estas son las playas de Andalucía en las que está prohibido fumar en 2025

Estas son las playas de Andalucía en las que está prohibido fumar en 2025

A medida que aumenta la preocupación por el cambio climático, la contaminación marina y la salud pública, los espacios sin humo ganan protagonismo en el litoral andaluz. Las playas sin tabaco no solo buscan reducir el impacto de las colillas —el residuo más común en los arenales—, sino también crear entornos más seguros para niños, personas con problemas respiratorios y el conjunto de los bañistas. Esta iniciativa, aunque aún limitada en alcance legal, marca una tendencia creciente hacia un ocio más limpio y responsable.

Con este objetivo, más de 50 playas andaluzas han sido declaradas espacios libres de humo. A continuación, te mostramos qué provincias participan en esta iniciativa y qué playas ya cuentan con esta medida activa.

1

Playa de Sanlúcar de Barrameda abc

La provincia de Cádiz encabeza el listado con 24 playas sin humo. Destacan zonas turísticas como Zahara de los Atunes, Caños de Meca o Bolonia. Ayuntamientos como los de Tarifa, Conil y Sanlúcar de Barrameda han tomado medidas firmes, aunque aún sorprende la ausencia de restricciones en la capital gaditana.

  • Algeciras: Getares (zona Antiguo Nido) y La Concha.

  • Arcos de la Frontera: Playa interior Santiscal

  • Barbate: Caños de la Meca, El Carmen, Zahara de los Atunes, Zahora y La Concha.

  • Conil de la Frontera: El Chorrillo y La Fontanilla

  • La Línea: Playa de Levante.

  • Puerto de Santa María: La Puntilla.

  • Puerto Real: La Cachucha y La Ministra y el Conchal.

  • Sanlúcar de Barrameda: Bonanza, Bajo Guía, Calzada-Piletas y Jara.

  • Tarifa: Atlanterra, Bolonia, Playa Chica, Lances Sur y Norte y Valdevaqueros.

  • Vejer de la Frontera: El Palmar.

  • Zahara de la Sierra: Playa interior Área Recreativa Arroyo Molinos.

2

Con 18 playas libres de tabaco, Málaga se consolida como una de las provincias más activas en la campaña. Municipios como Marbella, Mijas y Torrox han delimitado zonas concretas, principalmente en áreas familiares o de gran valor ecológico, como la Playa de la Cala o la Playa del Faro.

  • Algarrobo: Playa Algarrobo.

  • Benalmádena (2025): Playa Bonita

  • Estepona: La Rada.

  • Marbella: Playa El Faro, Playa de San Pedro de Alcántara y Playa de Venus

  • Mijas: La Luna en Calahonda, El Bombo y La Cala.

  • Torrox: Cenicero, Ferrara y Morche.

  • Velez-Málaga: Almayate, Benajarafe, Caleta, Lagos, Mezquitilla, Torre del Mar y Valle Niza

3

En Almería, 9 playas han adoptado esta medida. Desde Vera Playa hasta San José, pasando por Adra o Cuevas de Almanzora, la provincia apuesta por proteger sus costas del impacto ambiental del tabaco, especialmente en calas pequeñas y de alto valor paisajístico.

  • Adra: San Nicolás.

  • Almería: Playa El Palmeral

  • Cuevas de Almanzora: Pozo del Esparto y Quitapellejos-Palomares.

  • Vera: Cala Marqués, El Playazo, Las Marinas-Bolaga y Puerto Rey.

  • Nijar: Playa de San José

4

Huelva cuenta con 4 playas sin humo, repartidas entre Isla Cristina, Ayamonte, Punta Umbría y Lepe. Aunque el número es menor, los municipios han sido claros en su señalización y sensibilización ambiental.

5

Granada dispone de una única playa sin humo: Playa Granada, en Motril. Córdoba, a pesar de no tener litoral marítimo, se suma con una playa de interior libre de tabaco: el Embalse de la Breña II en Almodóvar del Río, un ejemplo de cómo esta medida también puede extenderse a zonas recreativas de interior.

ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow