Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Crecimiento turístico de Colombia en 2025 supera tendencia mundial

Crecimiento turístico de Colombia en 2025 supera tendencia mundial
Recientemente, el Foro Económico Mundial proyectó algunos índices del comportamiento del turismo en el mundo para los próximos años. La industria de viajes y turismo, indica la entidad, ha tenido una de las recuperaciones más impresionantes en la historia económica moderna, superando las expectativas anteriores a la pandemia y reafirmando su papel vital en la prosperidad global.

La industria de viajes y turismo ha tenido una de las recuperaciones más impresionantes. Foto:iStock

“Con Japón y Grecia dando la bienvenida a un número récord de visitantes y nuevas asociaciones que están reestructurando los corredores de viajes internacionales, la resiliencia del sector es clara. Sin embargo, el rápido cambio tecnológico, la evolución de las demandas de los consumidores y las crecientes presiones geopolíticas y ambientales señalan un punto de inflexión crítico para la industria”, explica.
La entidad estima que el sector contribuirá con 16 billones de dólares al PIB mundial para 2034, más del 11  por ciento de la economía global, mientras la industria "enfrenta un crecimiento sin precedentes" en medio de desafíos complejos, incluidos presiones medioambientales, escasez de mano de obra y tensiones entre visitantes y residentes.
Además, se prevé que para 2030, India y China representen conjuntamente más del 25  por ciento de los viajes internacionales al exterior.

Se prevé que para 2030, India y China representen más del 25  % de los viajes internacionales. Foto:Istock

En medio de este contexto, Colombia se sigue posicionando como uno de los destinos con mayor proyección en este sector, no solo a nivel nacional, sino también internacional.
“A diferencia de otros países, el nuestro continúa avanzando con un trabajo público privado, consolidando su compromiso con el empleo, la calidad del servicio, la innovación y la generación de oportunidades en las regiones”, destacó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de Anato.
No todo el panorama es positivo a nivel mundial. De acuerdo con este análisis, el crecimiento anual del PIB mundial se encuentra estancado con el 1,1 por ciento. En el caso de Colombia, para el primer trimestre este indicador creció en un 2,7 por ciento al compararse con el mismo periodo del año anterior. En ese sentido, se encuentra por encima del promedio mundial.
Asimismo, se pronostica una caída del 22 por ciento del gasto turístico per cápita en economías de bajos ingresos para 2030. Sin embargo, Colombia parece alejarse de esa tendencia. De hecho, en 2024, este gasto creció alrededor del 5 por ciento, una tendencia que se espera se mantenga.

En 2024, ingresaron más de 6,9 millones de visitantes extranjeros no residentes a Colombia. Foto:iStock

Otro aspecto clave que menciona el Foro es el crecimiento del turismo internacional, que para 2030, alcanzaría un aumento del 29 por ciento a nivel global, un comportamiento visible en Colombia.
En 2024, por ejemplo, ingresaron más de 6,9 millones de visitantes extranjeros no residentes, lo que representó un aumento del 13,3 por ciento con respecto al 2023.
Aunque en los primeros cinco meses de 2025, el país recibió 2’795.132 visitantes extranjeros, es decir, disminuyó un 0,3 por ciento frente al mismo periodo del año pasado. Pero los visitantes extranjeros no residentes alcanzaron un total de 1’904.574 con un crecimiento del 6,6 por ciento respecto a los mismos meses de 2024.
“En contraste con las proyecciones globales, resulta claro que mientras en el mundo las estimaciones no tienden a ser tan positivas, Colombia supera algunas, y ha sabido aprovechar su riqueza cultural y natural, además de la calidez de su gente para construir una acertada narrativa turística”, concluyó la dirigente gremial.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR - @ANGS0614
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow