Tecnología de autobuses interurbanos: un software comercial más inteligente toma el control

Este contenido patrocinado se creó en colaboración con un socio de Skift.
Viajar en autobús interurbano ha sido durante mucho tiempo uno de los modos de transporte más prácticos, seguros y sostenibles. En muchas partes del mundo, especialmente en zonas rurales y remotas, es la única opción. Y cada vez más, los niveles de servicio y la comodidad de los pasajeros están a la altura de otros medios de transporte de larga distancia.
Entonces, ¿por qué este sector crucial sigue estancado en la senda del crecimiento lento? A pesar de tener claras oportunidades para hacerse con una mayor porción del mercado mundial de viajes, valorado en 1,6 billones de dólares , la industria del autobús interurbano sigue limitada por su enfoque anticuado en la tecnología comercial.
Y no se trata solo de plataformas de reserva. Esta brecha tecnológica abarca toda la arquitectura del sistema comercial: desde el diseño y la fijación de precios de los servicios hasta su comercialización, distribución y experiencia para los pasajeros.
Según Skift Research , alrededor del 82 % de los viajeros planifican y reservan sus viajes en línea. Sin embargo, a nivel mundial, solo alrededor del 15 % del inventario de autobuses interurbanos está digitalizado. «Esta desconexión es siempre una preocupación prioritaria en nuestra empresa», afirmó Mike Van Horn, vicepresidente de The Busbud Group.
“Hasta hace poco, la mayoría de los operadores de autobuses interurbanos construían sus propios sistemas comerciales o improvisaban herramientas independientes listas para usar, a menudo con soluciones manuales y servicios web obsoletos”, explicó Van Horn. “En el panorama actual, dinámico y automatizado, eso ya no es suficiente”.
Parte del problema es financiero. Las empresas de autobuses interurbanos no tienen el mismo capital para invertir en software que las aerolíneas o las cadenas hoteleras.
“Aunque sus redes sean más grandes y complejas de gestionar, las compañías de autobuses suelen tener precios promedio de pasajes más bajos”, afirmó Van Horn. “Eso implica menos margen para reinvertir en la infraestructura tecnológica que esperan los viajeros modernos”.
Históricamente, esta falta de recursos ha desincentivado a los proveedores de software a desarrollar soluciones personalizadas y asequibles o software como servicio (SaaS) verticales para el sector del autobús interurbano. ¿El resultado? Los viajeros terminan reservando en otros lugares, a menudo con compañías de autobuses digitales o con otros medios de transporte.
El statu quo podría finalmente estar cambiando. Según Van Horn, la industria se acerca a un punto de inflexión. Una nueva generación de proveedores de software, entre ellos Busbud, está dando un paso al frente con plataformas comerciales integrales diseñadas específicamente para operadores de autobuses interurbanos. Estas plataformas ahora son más asequibles para los operadores de autobuses, en parte porque pueden invertir una mayor parte de sus fondos en un solo proveedor.
Esto es más que una simple actualización tecnológica. Es una adaptación a la estrategia de "sobrevivir para prosperar".
"Con el auge de empresas disruptivas con pocos activos y tecnología de vanguardia que entran en el sector interurbano, los operadores tradicionales ya no pueden permitirse el lujo de demorarse", afirmó Van Horn. "Lo que estamos viendo ahora es que, al consolidar sistemas (reservas, precios, comunicaciones, todo lo comercial), los operadores no solo pueden modernizar su negocio, sino también reducir el coste total de propiedad de sus sistemas comerciales".
Van Horn destacó dos ejemplos de alto impacto, que transmiten cómo los operadores pueden realizar dos funciones clave desde extremos opuestos del espectro del proceso de negocio comercial en el mismo software comercial.
- Modernice la experiencia del pasajero: Los viajeros de hoy esperan más que un simple billete: esperan una experiencia totalmente digital. Piense en actualizaciones de WhatsApp en tiempo real, reasignación automática de asientos al cambiar de autobús y compensación por interrupciones, todo ello sin complicaciones desde una sola plataforma.
- Impulse sus ingresos con precios inteligentes: Las soluciones comerciales integradas también desbloquean potentes capacidades de generación de ingresos. Los operadores de autobuses pueden comenzar con estrategias básicas, como precios escalonados basados en plazos de compra anticipada, y escalar hacia precios totalmente dinámicos y gestión de ingresos basada en IA a medida que su estrategia de precios se consolida. "Se trata de hacer más con menos", afirmó Van Horn. "Configúrelo y olvídese, y luego reinvierta las ganancias para competir con mayor eficacia".
Con el socio adecuado, las compañías de autobuses ahora pueden acceder a capacidades comerciales antes reservadas a las aerolíneas de alto presupuesto sin gastar una fortuna. Por eso, el Grupo Busbud ha dedicado los últimos tres años a desarrollar lo que denomina la arquitectura comercial líder para autobuses interurbanos, integrando herramientas digitales clave bajo un mismo paraguas estratégico.
En resumen: la tecnología del tipo "hazlo tú mismo" y las soluciones puntuales improvisadas ya no son necesarias.
Aunque su empresa está a la vanguardia de esta evolución, Van Horn se apresuró a señalar que no se trata solo de Busbud. "Hay varias empresas de software innovadoras en el sector ahora mismo", afirmó. "Independientemente de con quién trabajes, lo importante es actuar antes de que alguien más gane en tu mercado".
El sector del autobús se ha quedado históricamente rezagado respecto a la aviación y la hostelería en cuanto a digitalización y modernización de la experiencia del cliente. Pero con la tecnología comercial finalmente poniéndose al día y volviéndose más accesible, todo está en su sitio para que el autobús interurbano se apodere de la atención mundial en el sector del transporte.
La adopción o no de este nuevo modelo digital por parte de la industria de los autobuses interurbanos será una de las historias que definirán el transporte terrestre (y los viajes en general) en los próximos años.
Para obtener más información sobre Busbud, visita https://www.busbud.com/es .
Este contenido fue creado en colaboración por Busbud y el estudio de contenido de marca de Skift, SkiftX .
skift.