Una de las playas más impresionantes del País Vasco: salvaje, aislada y con formaciones rocosas únicas

La costa vasca, donde el mar Cantábrico azota grandes acantilados escarpados, nos encontramos con preciosos rincones que nos enamorarán al instante. Un ejemplo perfecto es la espectacular playa de Sakoneta, que se aleja del turismo de masas para regalarnos un paisaje tranquilo y evocador.
Ubicada en la provincia de Guipúzcoa, concretamente en el municipio de Deva, la encontramos en pleno corazón del Geoparque de la Costa Vasca. Su complicado acceso y su fuerte oleaje le otorgan un carácter aislado, y es que al fin y al cabo es un destino solo apto para los más aventureros.
Así es la playa de SakonetaCon forma de concha, enclavada entre dos cabos y con 450 metros de longitud, la playa forma parte del Biotopo Deba Zumaia, un paisaje protegido que consta de 8 kilómetros de largo y 4.299 hectáreas. Su aspecto salvaje dista que cualquier arenal al uso, y es que en vez de hamacas y chiringuitos nos encontraremos con formaciones rocosas únicas.
La característica que más llama la atención de este enclave es su rasa mareal, es decir, "la plataforma rocosa situada en la línea de marea baja del mar, compuesta por una variedad de rocas sedimentarias, incluyendo areniscas, lutitas, margas y calizas, que fueron depositadas en antiguos fondos marinos hace millones de años", explican desde la web del Geoparque de la Costa Vasca. Aunque es parecido al flysch, no es lo mismo, aunque ambos son antiguos sedimentos marinos.
Oleaje, mareas y un acceso complicadoSi queremos visitar la playa de la Sakoneta, es importante tener en cuenta el oleaje y las mareas. Durante la pleamar, las olas embisten con fuerza las paredes de los acantilados, haciendo imposible caminar por ella y mucho menos darnos un baño. El momento óptimo para acceder es durante la bajamar, cuando el agua retrocede y deja a la luz un característico suelo rayado, como si un rastrillo gigante hubiese arañado la roca.
Por sus características y su acceso complicado, la playa no está recomendada para personas con movilidad reducida, personas muy mayores y carritos de bebé. Para poder bajar a la playa tendremos que dirigirnos al parking del Mirador de Mendatagoina o al aparcamiento Campers Itxaspe y segur el resto a pie. Si preferimos solo ver la playa sin bajar a ella, una buena opción es hacer una excursión en barco por la costa.
20minutos