Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La torre del Diablo, un cuello volcánico declarado primer monumento nacional de los Estados Unidos

La torre del Diablo, un cuello volcánico declarado primer monumento nacional de los Estados Unidos

Existen abundantes estructuras geológicas en el mundo, desde volcanes hasta formaciones subterráneas, y Estados Unidos ofrece algunos de estos increíbles destinos exóticos para que los puedas descubrir. Allí es donde se levanta la Torre del Diablo, un monumento nacional ubicado en el condado de Crook al noroeste de Wyoming.

Primer monumento nacional de los Estados Unidos
Monumento de la Torre del Diablo, Estados Unidos
Monumento de la Torre del Diablo, Estados Unidos
Getty Images/iStockphoto

Con una imponente torre rocosa que se levanta 386 metros sobre el terreno, a 1,558 metros sobre el nivel del mar, tiene su verdadera importancia para la nación tras haber sido declarado en septiembre de 1906, durante la presidencia de Theodore Roosevelt, como primer monumento nacional de los Estados Unidos. La formación de piedra está compuesta por rocas igneas ‘fonolíticas’ que datan desde 200 millones de años atrás, abarcando un total de 5,45 kilómetros cuadrados de superficie.

Se dice que las rocas más antiguas visibles en el monumento nacional se encontraban en un mar muy profundo durante el período Triásico, hace 225 a 195 millones de años, con un característico tono rojizo que se debe a a la oxidación de minerales de hierro. La formación que vemos hoy día cuenta con una capa de yeso depositada durante el jurásico, hace 136 millones de años atrás.

Un monumento natural rodeado de leyendas
Torre del Diablo, Estados Unidos
Torre del Diablo, Estados Unidos
PHIL THURSTON (iStock)

El nombre de este monumento natural tiene una historia particular. En lenguaje lakota, la roca se conoce como Mato Tipila, aposento del oso en castellano, y está relacionado con la historia que rodea el lugar y que explica su forma.

Popularmente divulgada como la leyenda sobre el río Belle Fourche, relata una historia en la que algunas chicas que jugaban en el lugar se toparon con osos gigantes y estos las persiguieron. Ellas se subieron a una roca para orar y de rodillas pidieron ser salvadas. Las oraciones funcionaron. Se dice que el Gran Espíritu las escuchó y elevó la roca hacia lo alto para que los osos no pudieran alcanzarlas. Las marcas características que se ven en toda su estructura se dice que las hicieron los osos mientras intentaban, en vano, alcanzar la cima de la roca.

El mayor atractivo para las personas que visitan esta zona es tener la experiencia de escalarlo, sin embargo, no muchas pueden lograrlo. La escalada más moderna ocurrió en 1937 y se le atribuye a Fritz Wiessner.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow