Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La ciudad con casas de entramado de madera que eleva el patrimonio gastronómico de Francia

La ciudad con casas de entramado de madera que eleva el patrimonio gastronómico de Francia

Igual que sucede en España que tenemos destinos como Fornells o Castropol a los que acudimos no solo animados por su patrimonio y las riquezas que atesoran, sino también por lo bien que se come, en Francia ocurre exactamente lo mismo. Por eso te proponemos una escapada a Dijon, una ciudad que despunta con su nivel gastronómico y donde podrás saborear cada instante entre preciosas casas de entramado de madera, tejados policromados y otros muchos (y variados) estilos arquitectónicos que le dan un carácter único.

Un casco histórico con sorprendentes edificios

Pequeña y con un centro histórico muy bien conservado, Dijon es perfecta para recorrerla a pie entre preciosos edificios medievales y renacentistas herencia de los tiempos en los que la ciudad era el bastión fuerte del Ducado de Borgoña. Paseando por sus callejuelas irás descubriendo bonitas casas de entramado de madera del siglo XV testimonio de un pasado medieval.

La Maison Millière y el Hotel de Vogüé

Seguro que llama tu atención la Maison Millière que no solo es la casa más antigua, también es la más popular por haber aparecido en la película de Gérard Depardieu, 'Cyrano de Bergerac'. Se encuentra en la rue de la Chouette y no solo podrás admirarla por fuera, ya que esta preciosa casa alberga un restaurante y un salón de té, por si te apetece hacer una parada.

Y hay muchas más joyas de la arquitectura, entre las que tenemos que destacar el Hotel de Vogüé, una mansión privada construida en el siglo XVII para un parlamentario de la ciudad que combina el estilo clásico francés y el renacentista italiano. Imposible que pase desapercibida, entre otras cosas por su precioso y colorido techo de tejas vidriadas.

La mascota de Dijon

Los edificios religiosos también tiene un importante peso en el patrimonio de este destino francés. Y entre todos ellos destaca la iglesia de Notre- Dame de Dijon, la más antigua de la ciudad. En ella se encuentra el famoso búho de Dijon que según la tradición hay que tocar (con la mano izquierda) si quieres que te acompañe la suerte. Del interior lo más interesante es una imagen policromada de la virgen y las vidrieras.

El Palacio de los Duques de Borgoña

En la Place de la Libération, la más bella de la ciudad, se encuentra este imponente edificio que combina la residencia ducal medieval con el Palacio de los Estados de Borgoña del siglo XVII. En el ala oriental del Palacio está el Museo de Bellas Artes, uno de los más grandes y antiguos de Francia (que por cierto es gratis). Y en el centro, el Ayuntamiento, coronado por la Torre Philippe Le Bon, de 46 metros de altura. Subiendo sus 316 peldaños se alcanza la mejor panorámica 360º de los tejados de la ciudad.

Alrededor de esta plaza circular encontrarás fuentes y numerosos restaurantes y cafés, convirtiendo a esta animada zona en una de las preferidas de los lugareños.

El Museo Consortium

En Dijon no solo hay edificios históricos. La ciudad también muestra su faceta más moderna en esta enorme construcción de 4.000 metros cuadrados diseñada por el arquitecto japonés Shigeru Ban, en la que se celebran numerosas actividades culturales y exposiciones.

Sabores locales y buen vino

Aunque siempre es buen momento para visitar Dijon, noviembre es la época ideal si buscas añadir a tu viaje un toque gourmet. La capital mundial de la mostaza muestra durante este mes su faceta más sabrosa en su tradicional Feria gastronómica.

Verás que Dijon tiene mucho que ofrecer, además por su puesto de su famosa mostaza. No te pierdas el pan de jengibre o incluso ¡los caracoles de Borgoña!, una especialidad culinaria francesa cocinada con mantequilla de ajo y perejil y que es poco conocida para muchos viajeros.

Dentro de la ruta gastronómica no puede faltar una visita a las Halles, un enorme edificio metálico inspirado en Eiffel, con 246 tiendas en las que podrás probar o comprar los principales productos locales. Y sí, ya que estás en la capital de Borgoña (una de las zonas vinícolas más prestigiosas del mundo) estamos seguros que una buena muestra de sus vinos no faltará en tu mesa.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow