Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El pueblo lleno de encanto y color que es la joya colonial de El Salvador

El pueblo lleno de encanto y color que es la joya colonial de El Salvador

Cuando planeamos unas vacaciones fuera de España, muchas veces acabamos yendo a los destinos que va todo el mundo, dejando de lado otros que merecen (y mucho) la pena. Es el caso de El Salvador, un pequeño país que durante mucho tiempo ha estado al margen del turismo mundial y que hoy se abre tímidamente a los viajeros extranjeros garantizándonos una experiencia que nos lleva de sorpresa en sorpresa. Si estás decidido a cruzar el charco, además de una estancia exótica entre playas vírgenes, paisajes volcánicos y bosques tropicales, te animamos a incluir en tu itinerario un tesoro desconocido: Suchitoto. En esta bonita localidad que bordea el lago Suchitlán podrás sumergirte en la historia colonial de este interesante y hospitalario país centroamericano.

La primera ciudad colonial de El Salvador

Con un nombre que significa lugar de pájaros y flores, Suchitoto es el primer paso para enamorarte de este país centroamericano, que se encuentra encajado entre Honduras y Guatemala, y que en cada rincón ofrece una imagen de postal. Fundado en el siglo XVIII, este pintoresco pueblo y antigua capital de El Salvador, destaca por su arquitectura colonial muy bien conservada. Sus calles empedradas, que mantienen sus adoquines originales reflejan un estilo de vida rural que permanece anclado en el tiempo. Presta atención al trazado urbanístico, de origen español y de forma rectangular que es originario de 1528. En sus casas, con coloridas fachadas y ventanas enrejadas no faltan las flores ofreciendo un ambiente único.

Qué visitar en Suchitoto
Suchitoto está situado en el departamento de Cuscatlán, El Salvador.
Suchitoto está situado en el departamento de Cuscatlán, El Salvador.
Henryk Sadura

Vayas donde vayas, seguro que pasarás por la plaza principal, que es el corazón de Suchitoto. Y aquí se encuentra uno de los edificios que más llaman la atención con su imponente fachada neoclásica: la iglesia de Santa Lucía. Del siglo XVII, está dedicada a la patrona de la ciudad, y del interior destacamos su bonito altar mayor. Después, seguimos el paseo a través de los callejones adoquinados aderezados con los aromas de la pupusa, la tradicional torta de maíz que se vende en cada esquina.

Suchitoto, el pueblo colonial de El Salvador de calles empedradas.
Suchitoto, el pueblo colonial de El Salvador de calles empedradas.
Wikimedia.org By PABLO NUÑEZ

En Suchitoto el color está por todas partes, en los floreados patios que se esconden en el interior de las casas, en los exuberantes jardines y en los autobuses llenos de gente. Y no te extrañe encontrarte con otra estampa cotidiana: la de los lugareños a caballo, otro de los medios de transporte habituales en este encantador pueblo colonial que destaca por su autenticidad.

El Mercado Municipal es nuestra siguiente parada. Además de probar platillos tradicionales como las famosas pupusas, te permitirá sumergirte en la cultura local y entablar conversación con los locales, siempre dispuestos a atenderte con su mejor sonrisa.

El lago Suchitlán
El lago Suchitlán, uno de los más grandes de El Salvador.
El lago Suchitlán, uno de los más grandes de El Salvador.
Getty Images

Este lago artificial, conocido también como embalse Cerrón Grande, es uno de los atractivos turísticos de la zona. Para disfrutar de sus aguas, de una rica flora y fauna, y de sus pájaros emblemáticos, puedes coger alguna de las lanchas que salen del Puerto turístico de San Juan o tomar el ferry que cruza de una parte del lago a la otra.

Y no es el único lugar natural que te recomendamos visitar. A menos de 2 kilómetros del pueblo de Suchitoto se encuentra la cascada Los Tercios, que aunque solo se cubre de agua durante los meses de invierno, durante la temporada seca también merece la pena acercarse hasta aquí realizando una ruta de senderismo. El salto de agua impresiona tanto tanto por su altura de 10 metros, como por su pared vertical de curiosas columnas de piedra.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow