Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El pueblo de Soria de solo 14 habitantes con dos iglesias románicas, un puente medieval y un impresionante castillo

El pueblo de Soria de solo 14 habitantes con dos iglesias románicas, un puente medieval y un impresionante castillo

Puede que no esté incluida en la ruta de los lugares más turísticos de España, pero lo que es indudable es que la provincia de Soria tiene en sus pueblos un auténtico tesoro que no hay que pasar por alto. Su relevante patrimonio y un entorno único que invita a desconectar, hacen de estos destinos rurales la mejor opción para una escapada en cualquier momento del año. Burgo de Osma, Calatañazor o Medinaceli están entre los municipios más visitados, pero también hay otros menos conocidos, como Caracena, que no pueden faltar en esta lista. Y es que a pesar de su pequeño tamaño, este pueblo atesora joyas de un gran valor histórico y cultural, construcciones medievales, entre las que destaca su imponente castillo, uno de los mejor conservados de toda la zona.

Pequeño, pero con un gran patrimonio

Adentrarse en Caracena es comenzar un viaje en el tiempo a través de un entramado de calles que conducen a un conjunto arquitectónico impresionante. Durante el paseo descubrirás que el patrimonio de este municipio está repartido por todas partes. Eso sí, asegúrate de llevar calzado cómodo porque el pueblo está construido en algo de pendiente, y además, el camino por el monte para llegar al castillo no se encuentra asfaltado.

Un buen punto de partida para este viaje de arte e historia es la Plaza Mayor, rodeada de casas de piedra es donde se encuentra el imponente Rollo o picota de Caracena, de estilo barroco. En una de las esquinas de la plaza también podrás ver un edificio con forma cuadrada que acogía la antigua cárcel.

Uno de los mejores ejemplos del románico soriano

Te resultará sorprendente que en un lugar tan pequeño y actualmente habitado por tan solo 14 vecinos, se puedan admirar tantas joyas patrimoniales. Una de ellas es la iglesia medieval de San Pedro Apóstol, que se encuentra camino del castillo y está declarada Monumento Histórico Artístico Nacional. De aspecto fortificado, está considerada uno de los grandes ejemplos del románico soriano gracias a su preciosa galería porticada y las magníficas esculturas de sus capiteles silenses (que siguen el estilo de los talles del claustro de Santo Domingo de Silos). Por supuesto, tampoco hay que pasar por alto otro templo medieval, también románico: la iglesia de Santa María de la Asunción.

La joya de Caracena

Del siglo XII, este baluarte defensivo es sin duda una de las fortalezas medievales más importantes de Soria. Actualmente se encuentra en semi-ruinas y podrás observar que en su diseño se combinan elementos musulmanes y cristianos. Se compone de dos recintos y la parte central está protegida a su vez por otra muralla exterior. Por su ubicación en un alto de un cerro, ofrece una impresionante vista y una sensación de paz que cuesta encontrar en otros lugares.

Y aquí no acaba el patrimonio de este pueblo, también en las afueras podrás visitar el Puente románico, conocido también como Puente Cantos, sobre el río Caracena y la Ermita de Nuestra Señora del Monte, donde cada tercer domingo de junio tiene lugar una de las romerías más famosas de la zona.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow