Por qué el turismo en vivo es una prioridad para la inversión global en viajes

Este contenido patrocinado se creó en colaboración con un socio de Skift.
El embudo turístico tradicional se ha transformado radicalmente a medida que más consumidores, especialmente las generaciones más jóvenes, buscan oportunidades para "divertirse" cuando viajan . Para satisfacer esta demanda, buscan un turismo en vivo centrado en el entretenimiento, los deportes y las experiencias culturales que no se definen por un lugar en particular, sino por una experiencia única en un momento especial, en un espacio inolvidable.
“En lugar de elegir primero un destino, los viajeros más jóvenes, en particular, ahora deciden qué tipo de experiencias desean disfrutar antes de seleccionar un lugar que las ofrezca”, afirmó Ross McAuley, asesor de MD y director general de Play Qiddiya City DMMO, en el evento Skift Megatrends 2025 en Londres. “Este cambio [hacia el 'turismo en vivo'] subraya la creciente demanda de destinos que ofrezcan experiencias inmersivas y auténticas que vayan más allá de las visitas turísticas tradicionales o los viajes de 'vuelo y aterrizaje'”.
Según un informe de investigación de Skift y Qiddiya City , más del 90 % de los viajeros de 44 años o menos coincidieron en que participar en actividades de entretenimiento, deportivas y culturales durante sus viajes es importante para su felicidad y bienestar general. Más del 75 % afirmó que este tipo de experiencias lúdicas se han vuelto más importantes en sus planes de viaje en los últimos cinco años.
Se proyecta que los Millennials y la Generación Z representarán el 83 por ciento de los huéspedes de hoteles para 2030, según un informe de LG Business Solutions , y los líderes de la industria que invierten en el futuro de los viajes se centran principalmente en esta generación de viajeros.
Destinos como Qiddiya City, específicamente diseñados como un destino de clase mundial donde el juego ocupa un lugar central, están fomentando un turismo en vivo basado en el entretenimiento, los deportes y la cultura para crear oportunidades mutuamente beneficiosas para todos los interesados en el negocio de viajes.
“El objetivo es compartir experiencias, porque siempre recordarás cómo te sientes”, declaró Mehdi Hemici, director de fidelización de Accor, a Skift Research . “Más que dónde estuviste o por qué viajaste, ese aspecto emocional, una vez que lo has vivido y compartido con tu ser querido, tus hijos, tu familiar, tu mejor amigo, es, en definitiva, la conexión emocional que buscamos establecer”.
Los eventos deportivos, conciertos y atracciones culturales únicas han inspirado constantemente los viajes y generado miles de millones de dólares anuales en turismo. Por ejemplo, Global Market Insights estimó que solo el turismo deportivo totalizó más de 600 000 millones de dólares a nivel mundial en 2024, una cifra que se espera que se duplique para 2032.
Skift informó que eventos como la Copa Mundial de la FIFA 2022 en Qatar tuvieron 3,4 millones de fanáticos, generando un récord de $ 5.8 mil millones, mientras que el circuito de carreras mundial de Fórmula 1 atrajo a 5,7 millones de asistentes en 2022, un 36% más que en 2019, lo que elevó los ingresos a $ 2.5 mil millones.
El impacto económico de estas experiencias suele ser un catalizador de oportunidades de crecimiento, pero «la inversión no debería depender de un solo evento», declaró a Skift Dmitri Cooray, director general de Jetwing Hotels en Sri Lanka. «Es necesario mantener la demanda a largo plazo».
Según Bloomberg, el gobierno de Catar invirtió más de 300 000 millones de dólares en proyectos de infraestructura, incluyendo la ampliación de autopistas y aeropuertos antes del Mundial, y la inversión hotelera se mantuvo sólida tras el evento, según informó THP . En un solo evento de F1 en Las Vegas —el primero de un evento que ahora se celebra anualmente en la ciudad—, aproximadamente 145 000 visitantes gastaron unos 561 millones de dólares. El efecto Taylor Swift ha sido ampliamente documentado, generando más de 1000 millones de dólares en gasto directo en viajes en Estados Unidos solo en 2023.
Otro ejemplo es Sídney, Australia. En un episodio reciente del Skift Travel Podcast , Pip Harrison, director general de Turismo de Australia, explicó que los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 impulsaron la economía durante unos 10 años, pero no de la forma en que se podría pensar. El auge del turismo impulsó un mayor número de visitas en los dos o tres años posteriores al evento, un modelo que están utilizando de nuevo para los Juegos Olímpicos de Verano que regresan a Queensland y Brisbane en 2032.
“Vemos los eventos deportivos como momentos que no se limitan a llenar el estadio; cuando el mundo entero se centra en Australia para un evento en particular, queremos estar presentes y mostrar lo que hay para ver y hacer fuera del estadio”, dijo Harrison.
Atracciones durante todo el año como las de Orlando, un destino enfocado en la diversión, resaltan el valor de las oportunidades constantes de visita. Según Visit Orlando , los 74 millones de visitantes de la región en 2023 aportaron $58.5 mil millones a su comunidad y generaron un impacto económico total de $92.5 mil millones, un aumento del 5.6%. "Eso equivale a albergar el Super Bowl casi dos veces por semana durante un año", afirmó la organización.
Mike Waterman, actual presidente y director ejecutivo de Visit Anaheim, trabajó anteriormente con Visit Orlando y ve muchas oportunidades similares en el sur de California.
“Lo bueno de [estos destinos] es que cada año, como OGD u OVC, tenemos nuevas atracciones, nuevos eventos y nuevas cosas que promocionar”, dijo Waterman en el escenario del World Travel Market 2024. “Así que, ya sea que vengan cada año, cada dos o tres años, podrán experimentar algo nuevo”.
Según un estudio de Skift y Qiddiya City, el 93 % de los ejecutivos de viajes coincidió en que los destinos enfocados en ofrecer entretenimiento, deportes y actividades culturales cobrarán mayor importancia en el panorama turístico mundial en los próximos cinco años. Además, el 84 % de los ejecutivos de viajes afirmó estar entusiasmado por invertir en nuevos destinos diseñados exclusivamente para el entretenimiento, los deportes y la cultura.
El crecimiento y el desarrollo del turismo requieren reflexión, especialmente a medida que las ciudades y regiones densamente pobladas consideran los beneficios económicos de un mayor número de visitantes. Mientras que lugares consolidados como Barcelona y Ámsterdam buscan frenar los desafíos del turismo excesivo, mercados en crecimiento como Oriente Medio tienen la oportunidad de ser más reflexivos a medida que se renuevan.
Por ejemplo, Qiddiya City se está construyendo a tan solo 40 minutos de Riad, un área metropolitana con más de 7 millones de habitantes y un aeropuerto que recibió 37,2 millones de pasajeros en 2024 , un aumento del 16,6 % con respecto al año anterior, según el informe de la editorial de viajes Moodie Davitt. Estos factores obligan a los promotores de Qiddiya City a considerar de forma integral su atractivo y enfoque.
Los destinos centrados en el juego son fundamentalmente más inclusivos y económicamente más diversificados para los inversores, ya que atienden a todo tipo de grupos demográficos: fanáticos de los deportes, asistentes a festivales, buscadores de emociones, entusiastas del arte y, fundamentalmente, un flujo constante de viajeros nacionales y residentes locales.
“Si bien Qiddiya City no es la solución a todos los problemas sociales, representa una nueva visión de la vida urbana centrada en estilos de vida sostenibles, el fomento de las conexiones y la promoción del bienestar”, dijo McAuley. “Hemos intentado reimaginar lo que las ciudades pueden ofrecer para enriquecer vidas y comunidades. La gente vivirá aquí. Será más grande [en superficie] que la ciudad de Orlando y tendrá más de 500,000 residentes. Por eso, al construir este plan maestro desde cero, es importante que sea universal y accesible, y que todos sean bienvenidos a venir y disfrutar”.
Waterman coincidió con esta opinión. OCVibe , un centro de 100 acres y 4 mil millones de dólares para una cultura vibrante [y] una comunidad conectada a través de experiencias compartidas, sin duda busca atraer a los turistas de Disneyland para que extiendan sus estancias en el sur de California, pero se está construyendo principalmente para residentes.
“El juego es diferente para cada persona, y creo que, como profesionales del marketing y líderes de OGD, debemos comprender lo que la gente quiere ver”, dijo Waterman. “Y varía según el día y la temporada. Así que se trata de tener esta abundancia de recursos a nuestra disposición, y si la desarrollan bien y la hacen con autenticidad, nos aseguraremos de que sea lo más accesible posible tanto para los residentes locales como para los visitantes de fuera”.
Estas lecciones se aplican a toda la industria turística, ya que la demografía global de los viajeros evoluciona y los sentimientos y el comportamiento siguen cambiando con ella. No se equivoquen: París, Londres y Nueva York no desaparecerán de la lista de los principales destinos turísticos en un futuro próximo.
Sin embargo, los ejecutivos de viajes inteligentes que buscan el éxito en la próxima era del turismo global deberían diversificar su crecimiento invirtiendo en destinos enfocados en el turismo en vivo y recreativo, que fomenten oportunidades de ingresos a prueba de estacionalidad, respalden experiencias auténticas y construyan relaciones simbióticas con las comunidades de las que forman parte.
“El juego prospera gracias a la colaboración, y la industria turística es inherentemente colaborativa, uniendo personas, ideas y experiencia para crear experiencias inmersivas que conectan profundamente con viajeros de todo el mundo”, afirmó McAuley. “En esencia, este proceso compartido de debate, ideación y creación encarna la esencia del juego: vibrante, dinámico y lleno de energía colectiva”.
Descargue el informe de Skift y Qiddiya City para obtener una investigación exhaustiva y conocimientos más profundos sobre el poder del juego y su impacto en el futuro del turismo global.
Este contenido fue creado en colaboración por Qiddiya City y el estudio de contenido de marca de Skift, SkiftX .
skift.