Multa de 3.000 euros: esta prenda está prohibida en estas islas turísticas

Antes de viajar a un destino exótico, siempre es importante investigar las costumbres y leyes locales, o podrías enfrentarte a miradas acusadoras, represalias o, peor aún, terminar en la cárcel. Algunos países tienen códigos de vestimenta inusuales, y en estas islas paradisíacas encontramos los más sorprendentes.
Piensa bien qué vas a llevar en la maleta antes de viajar a estas islas del Caribe: solo por llevar esta prenda urbana imprescindible te multarán con el equivalente a 3.000 euros.

Camisetas, chaquetas, pantalones cortos, uniformes militares e incluso gorras... El camuflaje es una tendencia de moda muy extendida y completamente legal en Francia, presente en muchas marcas de prêt-à-porter. Pero ¿por qué causaría problemas al otro lado del Atlántico? Simplemente porque el estilo militar se asocia con rebeldes u organizaciones terroristas en algunos países del Caribe.
Así, en Barbados, al igual que en Trinidad y Tobago, Antigua y Barbuda, Santa Lucía, Granada y Dominica, el uso de ropa de tipo camuflaje está estrictamente prohibido para los civiles con el fin de evitar confusiones con personal militar y prevenir el robo de identidad.
El camuflaje se asocia con el servicio militar y, por lo tanto, está estrictamente reservado para el personal militar. Según Tourist Echo, el uso de camuflaje está prohibido en Barbados desde la década de 1980 para evitar que los pandilleros lo usen para hacerse pasar por soldados y cometer delitos . Tenga cuidado de no poseer ni siquiera accesorios sencillos con motivos militares, como bolsos, mochilas o incluso una diadema, y tenga en cuenta que esta norma también aplica a los niños.
En Jamaica, como en Bahamas, la situación es mucho más matizada: estas prendas no están prohibidas , informa el Departamento Federal de Asuntos Exteriores (DFAE) a 20 Minutes Suiza, pero varias guías de viajes mencionan el hecho de que la población local tiende a confundir a las personas con uniformes de camuflaje con soldados .
L'Internaute