Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

No es el Rocío: esta es la otra romería de Huelva que tiene una de las vírgenes más 'bellas'

No es el Rocío: esta es la otra romería de Huelva que tiene una de las vírgenes más 'bellas'

El mes de mayo destaca en Andalucía por ser el escenario temporal de algunas de las fiestas más tradicionales y entrañables. Las ocho provincias andaluzas se llenan con vistosas romerías que concentran a miles y miles de personas que acuden a perpetuar las costumbres que instauraron sus predecesores. Sin lugar a dudas, la más famosas de todas ellas es la romería de El Rocío, pero ello no quiere decir que no haya otras celebraciones interesantes donde los visitantes pueden pasar momentos inolvidables.

El segundo fin de semana del mes de mayo, las miradas se concentran en una conocida población onubense. Es el caso de la localidad de Lepe, famosa en todo el mundo por sus irresistibles fresas y fresones, y que alberga en estas fechas la romería de la Virgen de la Bella. Se trata de una celebración que no defrauda y que se vive con una intensidad inusitada en este pueblo que se encuentra a muy pocos kilómetros de la costa.

Nuestra Señora de la Bella es una devoción histórica en Lepe, hundiendo su historia en los albores del siglo XV y desde hace más de medio siglo es la protagonista de una romería que paraliza literalmente al pueblo, que concentra a muchos visitantes foráneos y que está considerada como una de las más importantes de toda la región.

La localidad se viste de gala en este segundo fin de semana del mes de mayo con los característicos papelillos azules y blancos, mientras que se prepara con especial mimo el recinto romero que se encuentra junto al puerto de El Terrón. La alegría es sin lugar a dudas la nota predominante en esta romería en la que el cante y el baile por sevillanas se convierte en la banda sonora de un intenso fin de semana.

Los orígenes de esta festividad hay que buscarlos en el año 1966, cuando un grupo de jóvenes organizaron una excursión campestre a un lugar llamado como el Cabezo de la Bella, que se encuentra cerca de las ruinas de un antiguo convento franciscano. Poco a poco la tradición fue alzando el vuelo hasta convertirse en la multitudinaria romería que se puede vivir en la actualidad y en la que todo el que la conoce termina repitiendo.

El recinto en el que se celebra esta famosa romería está preparado para albergar hasta 100.000 personas t.l.

La actividad comienza en la tarde del viernes cuando tiene lugar la ofrenda de flores. Ya en la mañana del sábado el inconfundible sonido de los tamborileros se hace protagonista en todas las calles del municipio, mientras que ya por la tarde comienza la peregrinación hacia el recinto romero. Antes de la llegada al citado recinto tiene lugar la parada en la denominada Cruz Primera, donde es posible escuchar una emocionante Salve a la Virgen.

Con la llegada de la noche, Nuestra Señora de la Bella llega a su ermita, y allí tiene lugar la conocida como la Puja del Pendón, la insignia que representa a la patrona de Lepe. A lo largo de la noche los romeros se organizan en diferentes turnos de vela para que la Virgen nunca esté sola, mientras que ya el domingo por la noche tiene lugar también el Santo Rosario, que compone una bellísima imagen en la zona, en un recorrido a la luz de las antorchas.

En el recinto en el que se realiza la romería, situado en ese lugar al que los impulsores fueron en los años 60 del pasado siglo XX, existen amplias zonas verdes, así como casetas que siguen los modelos de construcción típicos romeros. Un recinto en el que se llegan a concentrar en este fin de semana hasta 100.000 personas y donde por supuesto no falta la comida, la bebida, el cante y la convivencia.

ABC.es

ABC.es

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow