Aquí tienes 11 ideas ingeniosas para aprovechar los restos de poda.

¡La época de poda está a la vuelta de la esquina! Puedes reutilizar (casi) todos los restos de la poda. Esto mejorará tu jardín y te ahorrará dinero. ¡Consulta estos 11 consejos!
Lea más debajo del anuncio.
Lo habitual es tirar los restos de poda al contenedor de residuos orgánicos, llevarlos al centro de reciclaje o convertirlos en astillas. ¡Pero un momento! Puedes hacer mucho más con esas ramas y troncos. Lee estos 11 consejos prácticos.

¿Para qué comprar tutores o tallos de bambú en la tienda si puedes recogerlos gratis de tu jardín? Las ramas largas de avellano , sauce —y por supuesto, bambú— son especialmente adecuadas. También puedes usar ramas de otros árboles y arbustos, sobre todo si necesitas ramas más curvas.
Al podar ramas de avellano o sauce, es mejor dejarlas secar un tiempo, ya que pueden echar raíces y brotar de nuevo con facilidad.

Si de todas formas vas a podar, intenta sacar esquejes de invierno . Algunas plantas leñosas son perfectas para esto. Así podrás cultivar fácilmente docenas de plantas nuevas. ¡Te ahorrarás un montón de dinero!

- Crea un diseño de jardín completo con un presupuesto reducido
- Ahorra dinero en siembra, plantación y esquejes y cultiva tus propias verduras.
- Proyectos creativos de bricolaje y consejos de reutilización


Las ramas y los troncos también son elementos decorativos perfectos para tu jardín, ya que le dan un aspecto natural. Por ejemplo, crea un jardín de tocones o deja que largas ramas cuelguen sobre tu estanque natural . Esto no solo conecta los límites del jardín, sino que también convierte estos miradores en lugares atractivos para pájaros y libélulas.


Si tienes que podar mucho, puedes acabar con una gran cantidad de ramas. Además de los consejos anteriores, también puedes crear surcos para las ramas. Esto puede servir como decoración natural, pero si puedes extenderlo lo suficiente, también puede funcionar como un buen límite.
La ventaja es que siempre encontrarás un lugar para tus ramas y que ayudas a innumerables especies animales en cada estación. Desde anfibios y polillas que hibernan hasta refugios para animales que viven en el suelo y aves de jardín.
¡Consejo!

También se pueden crear cosas estupendas con ramas más gruesas. Por ejemplo, estructuras de soporte para guisantes de olor ( Lahtyus ) , comederos para pájaros y, si los troncos son sanos y robustos, incluso casas en los árboles. Comprueba siempre que una casa en el árbol u otra estructura que soporte peso sea segura.
Consejo adicional: Si las ramas aún tienen muchas hojas, quítelas de arriba hacia abajo. Esto es un excelente abono para hojas .


Las maderas flexibles, como el cornejo rojo y el sauce, también son excelentes para hacer casitas colgantes para pájaros . Puedes colgarles comederos y bebederos. Asegúrate de que el comedero tenga agujeros para que drene el agua.










%3Aformat(jpeg)%3Abackground_color(fff)%2Fhttps%253A%252F%252Fwww.metronieuws.nl%252Fwp-content%252Fuploads%252F2025%252F10%252FZuid-Tirol-Dolomieten-2.jpg&w=1280&q=100)

%3Aformat(jpeg)%3Abackground_color(fff)%2Fhttps%253A%252F%252Fwww.metronieuws.nl%252Fwp-content%252Fuploads%252F2025%252F11%252Fpexels-olly-842912.jpg&w=1280&q=100)