Los países de Europa más baratos para viajar este 2025

Uno de los factores que inclinan la balanza a la hora de planificar un viaje es la cuestión económica. Si nuestro presupuesto no es muy alto, tendremos que decantarnos por destinos más baratos donde no tengamos que gastar mucho dinero diariamente. En este sentido, desde la empresa de seguros HelloSafe han elaborado un estudio que revela, entre otros datos, los países más económicos de Europa basándose en el presupuesto medio diario.
Este incluye los gastos en que incurre el viajero in situ en el país de destino, es decir, alojamiento, comida (basados en los índices locales del IPC y el coste de la restauración), transporte dentro del propio país y visitas y actividades turísticas. Por el contrario, no incluye los gastos de transporte hasta el país de destino.
El análisis de los datos sobre el presupuesto medio necesario para un día de viaje en Europa revela una amplia variación según las destinos. Los países más caros, como Suiza (241 €), Francia (181 €) e Islandia (177 €), dominan claramente la lista. Estos destinos suelen estar asociados con un alto costo de vida y una gran demanda turística, lo que justifica precios más altos para el alojamiento y los servicios.
Por el contrario, los países del este de Europa y los Balcanes, como Kosovo (45 €), Serbia (40 €) y Moldavia (34 €), ofrecen opciones mucho más asequibles, con costos significativamente más bajos. Esta diferencia de precios se explica por el nivel de desarrollo económico, el tipo de turismo predominante y la disponibilidad de infraestructuras de bajo costo en estas regiones.
Además, países como Polonia (56 €) o Bulgaria (58 €) ofrecen un buen compromiso entre precios asequibles y calidad de los servicios. De esta manera, los viajeros pueden adaptar su presupuesto según sus preferencias, mientras tienen acceso a una diversidad de experiencias a través de Europa.
La lista de los países más económicos continúa con Bielorrusia (59 €), Rusia (59 €), Bosnia y Herzegovina (62 €), Albania (69 €), Rumanía (71 €) y Hungría (72 €). En cuanto a España, se encuentra entre los más caros, con un presupuesto medio diario de 139 €.
20minutos