Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Las pequeñas y desconocidas islas de Italia que son Patrimonio de la Humanidad: restos de monasterios y mucha naturaleza

Las pequeñas y desconocidas islas de Italia que son Patrimonio de la Humanidad: restos de monasterios y mucha naturaleza

Tres pequeñas islas se asoman en el horizonte en el mar de Liguria. Ubicadas junto a la ciudad de La Spezia, se presentan como pequeñas joyas por descubrir, y es que Palmaria, Tino y Tinetto tienen mucho que ofrecer a sus visitantes.

El archipiélago forma parte del municipio italiano de Porto Venere, y junto con las famosas Cinque Terre, forman parte de la lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad de la Unesco. El territorio no solo destaca por sus bonitos paisajes y su fauna (cuenta con un lagarto endémico del que solo hay 200 ejemplares), sino también con una interesante historia, y es que fue un lugar de colonización monástica benedictina.

Palmaria

La isla Palmaria es la mayor de las tres islas del archipiélago de Porto Venere y la única habitada. Cuenta con algunas viviendas privadas y restaurantes, y varios complejos balnearios. Este territorio de 6,5 km² es un destino muy popular para hacer excursiones en la naturaleza, y es que cuenta con rincones tan espectaculares como la cueva Azzurra y la cueva de los Colombi.

Isla Palmaria.
Isla Palmaria.
Getty Images

Además, los vestigios prehistóricos que se han hallado en la isla le aportan más interés: restos humanos y animales que datan del Paleolítico. Aquí también encontraremos el fuerte Cavour y la fortaleza Umberto I, construida por la Regia Marina a finales del siglo XIX; así como algunos búnkeres utilizados durante la Segunda Guerra Mundial.

Tino

A 500 metros al sur de la isla Palmaria, emerge del mar la isla de Tino, con alrededor de 0,13 km². La leyenda cuenta que San Venerio, patrón del golfo de La Spezia, vivió aquí como un ermitaño, para después convertirse en abad hasta su muerte en el año 630. De hecho, en la costa norte, se pueden ver los restos de un antiguo monasterio del siglo XI que tendría su origen en un santuario dedicado al santo.

Isla de Tino.
Isla de Tino.
Getty Images/iStockphoto

En el punto más alto de esta isla cubierta de pinos y encinas, se alza el faro San Venerio, que data de 1840. Además, se han encontrado restos de un antiguo edificio romano, y en la zona noroeste se extienden las ruinas de una batería costera antiaérea construida en los años 20 del siglo XX.

Tinetto

Finalmente, la más pequeña de las tres es la isla de Tinetto, situada a pocos metros de la de Tino. En este diminuto territorio podremos admirar los restos de un pequeño asentamiento monástico. Además, es un destino perfecto para practicar esnórquel y buceo gracias a su rica vida marina.

Islas de Tinetto y Tino.
Islas de Tinetto y Tino.
Basilicofresco

Y para completar, junto a la costa sur de la isla, veremos una curiosa estatua azotada por las olas. Se trata de la llamada Stella Maris, una figura de la Virgen hecha en mármol. Su objetivo es avisar a los navegantes de la presencia de un banco de arena peligroso.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow