Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La iglesia con el escudo de piedra más grande del mundo está en España: un templo del siglo XVI de Valladolid

La iglesia con el escudo de piedra más grande del mundo está en España: un templo del siglo XVI de Valladolid

La arquitectura religiosa de la ciudad de Valladolid es una de las más extraordinarias de toda España, y es que la capital de Castilla y León puede presumir de tener templos tan impresionantes como la inacabada catedral de Nuestra Señora de la Asunción, la Iglesia de La Antigua o la Iglesia de San Pablo, aunque en el centro histórico de 'Pucela' es posible visitar otros muchos edificios de esta índole. Uno de los más especiales es la Iglesia de Santa María Magdalena, sobre todo por su fachada.

Considerado uno de los edificios más bonitos de toda la ciudad, esta iglesia lleva en pie medio milenio, pero además de estar rodeada de algunos de los lugares de interés más conocidos de Valladolid, este templo es único en todo el planeta, y quienes pasan por delante de él se pueden imaginar el motivo: tiene el escudo de piedra más grande del mundo. Por esa misma razón, debe ser una parada imprescindible en el itinerario por la urbe de Valladolid.

La Iglesia de Santa María Magdalena en Valladolid
Escudo de piedra de la Iglesia de Santa María Magdalena en Valladolid (Castilla y León, España)
Escudo de piedra de la Iglesia de Santa María Magdalena en Valladolid (Castilla y León, España)
Wikimedia Commons / Rowanwindwhistler

El origen de esta iglesia es una prístina ermita del siglo XII, que estaba construida en una de las puertas de la antigua muralla de Valladolid, en concreto en la de María de Molina. Eso sí, no fue hasta la segunda mitad del siglo XVI cuando el templo alcanzó el tamaño que tiene hoy en día, ya que Pedro de la Gasca, que pertenecía al círculo de Carlos V, ordenó erigir una imponente iglesia. El arquitecto del proyecto fue Rodrigo Gil de Hontañón, quien realizó el Colegio Mayor de San Idelfonso, que hoy en día es la sede de Universidad de Alcalá de Henares.

La importancia histórica de la figura del militar, sacerdote y diplomático, que llegó a ser presidente de la Real Audiencia de Lima en Perú y obispo tanto de Palencia como de Sigüenza, se puede ver en el pantagruélico escudo de piedra que domina toda la fachada y que no es comparable en tamaño a ninguno otro en el mundo. El estilo renacentista está presente en prácticamente todos los rincones del exterior del templo, en el que se nota la curiosa asimetría que caracteriza a la iglesia.

Tumba de Pedro de la Gasca en la Iglesia de Santa María Magdalena, en Valladolid (Castilla y León, España)
Tumba de Pedro de la Gasca en la Iglesia de Santa María Magdalena, en Valladolid (Castilla y León, España)
Wikimedia Commons / Jose Luis Filpo Cabana

La Iglesia de Santa María Magdalena está compuesta de una nave de cruz latina con cinco tramos, así como una "cabecera rectangular y un crucero marcado en planta", tal y como se puede leer en la web de turismo de Castilla y León. La peculiar forma del increíble templo añade incluso más particularidad a este precioso monumento vallisoletano, cuyo interior también es una auténtica maravilla.

Una vez se cruzan las dos puertas de arco de medio punto, los visitantes y los feligreses se adentran en un lugar repleto de tesoros ornamentales, e incluso se puede visitar el magnífico sepulcro de Pedro de la Gasca. Además, la iglesia se encuentra justo al lado de otros dos de los puntos más interesantes de Valladolid, como son el Monasterio de las Huelgas y la Casa Museo de Colón, que murió en la capital castellanoleonesa.

Recibe semanalmente las mejores propuestas para viajar por el mundo y descubrir lugares y paisajes de la geografía española.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow