Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

La ciudad marinera canaria con arquitectura colonial y pintorescos balcones

La ciudad marinera canaria con arquitectura colonial y pintorescos balcones

Si estás buscando razones para una escapada en la que disfrutar de lo mejor de nuestras Islas Canarias y no sabes dónde ir, tienes que saber que en una pequeña porción de territorio, La Palma concentra un abanico de tesoros entre los que se encuentran playas volcánicas, plataneras, gigantescas cascadas, pero también magníficas ciudades coloniales, como Santa Cruz de La Palma, su capital. Recorriendo su precioso casco histórico entenderás por qué esta centenaria e histórica ciudad bien merece un viaje.

Qué ver en la capital de La Palma
Panorámica de Santa Cruz de la Palma con las montañas de fondo.
Panorámica de Santa Cruz de la Palma con las montañas de fondo.
MARIUSZ PRUSACZYK

Quizá no es la isla canaria más turística, pero sí es la que ofrece una variedad paisajística más amplia, a pesar de su pequeño tamaño. Nos adentramos en La Palma para descubrir su aspecto más urbano a través de su capital. Y empezamos por su casco histórico con pintorescas calles adoquinadas y que se puede recorrer fácilmente a pie.

Entre los numerosos atractivos te esperan magníficas casonas señoriales, como la Casa Sotomayor o la Casa Palacio Salazar (del siglo XVII) con un bonito patio central. Además, en sus fachadas no faltan ni los blasones ni los escudos que muestran los periodos de abundancia que vivió esta tierra cuando el puerto de Santa Cruz era uno de los más importantes de Europa en la ruta hacia el nuevo mundo.

Arquitectura renacentista canaria
Plaza de España en el casco antiguo de Santa Cruz de la Palma.
Plaza de España en el casco antiguo de Santa Cruz de la Palma.
@jjfarquitectos

Situada en el corazón de Santa Cruz de la Palma, la Plaza de España es la plaza principal de la ciudad y donde se encuentran algunos edificios que están entre los mejores ejemplos de la arquitectura renacentista canaria. Además del Ayuntamiento (de la segunda mitad del siglo XVI), en la plaza también podrás ver la iglesia de El Salvador, un templo de techos de madera que fue construido a principios de siglo XVI. De su exterior destaca el pórtico renacentista y la torre anexa construida con sillares de piedra volcánica. Otra iglesia que te recomendamos visitar es la de San Francisco, declarada Bien de Interés Cultural y levantada en estilo renacentista.

La Avenida Marítima
Los populares balcones decorados con flores en la capital de La Palma.
Los populares balcones decorados con flores en la capital de La Palma.
MARIUSZ PRUSACZYK

La ruta nos conduce hasta la Avenida Marítima, el principal muelle de la ciudad. Aprovecharemos para recorrer el paseo marítimo y hacer una parada en alguno de los numerosos museos que están en la zona. El más destacado: el Museo Naval, donde se encuentra una reproducción del barco de Cristóbal Colón, la Santa María.

También te encontrarás con coloridas casas con balcones de madera tallada que datan del siglo XVI y que se han convertido en un icono de la ciudad. Estás también en el lugar ideal para disfrutar de la gastronomía isleña. Entre los sabores palmeros te recomendamos no perderte los chicharrones con su toque de gofio o un plato de vieja guisada, un pescado local cocinado con verduras y especias que se suele servir acompañado de papas arrugadas y mojo picón.

El castillo de la Virgen, uno de los mejores miradores de la ciudad.
El castillo de la Virgen, uno de los mejores miradores de la ciudad.
Ivan Vieito Garcia

Y si quieres tener ante ti la mejor panorámica, a tan solo 100 metros del Museo Naval se encuentra el Castillo de la Virgen. Fue construido en el siglo XVII para defenderse de las incursiones piratas y hoy ofrece una de las mejores vistas de la ciudad con el océano de fondo.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow