Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El pueblo de Gran Canaria con casas coloridas, bonitos jardines y una imponente iglesia de piedra volcánica

El pueblo de Gran Canaria con casas coloridas, bonitos jardines y una imponente iglesia de piedra volcánica

Solo hay un municipio de la isla de Gran Canaria que esté incluido en la lista de los 'Pueblos más bonitos de España', y ese es Tejeda, pero en el 'Continente en miniatura' hay otras muchas localidades espectaculares que podrían obtener perfectamente esa condecoración. Una de ellas es la preciosa villa de Arucas, situada en la parte más septentrional y que es uno de los lugares más fascinantes de todas las Islas Canarias, tanto por su patrimonio arquitectónico como por todos los tesoros que esconde.

Esta localidad es la quinta más poblada de Gran Canaria, y además de contar con preciosas casas repletas de colores y espacios verdes con infinidad de flores, puede presumir de tener una de las iglesias más extraordinarias de todo el archipiélago. Situado muy cerca del océano Atlántico, este increíble municipio también es la cuna del ron canario, lo que no hace más que añadir encanto a uno de los lugares más sublimes de toda la geografía española.

Aruca, el colorido pueblo dominado por un templo
Plaza de San Juan e Iglesia de San Juan Bautista en Aruca, Gran Canaria (Islas Canarias, España)
Plaza de San Juan e Iglesia de San Juan Bautista en Aruca, Gran Canaria (Islas Canarias, España)
Holger Uwe Schmitt

Ubicado muy cerca de la montaña que lo da nombre, Arucas cuenta con un casco urbano repleto de edificios pintados con tonos vívidos y que pueden recordar al estilo colonial, como el propio consistorio de la villa, la Casa Gourié o todas las casas que flanquean la calle León y Castillo. Pasear por el centro histórico de la localidad es sumergirse en un viaje de color que fascina a todos los turistas, pero desde gran parte del pueblo siempre se tiene como telón de fondo el gran atractivo del municipio.

Esa joya no es otra que la imponente Iglesia de San Juan Bautista, a la que también se la conoce comúnmente como la 'catedral de Arucas' por su descomunal tamaño y su enorme altura. Considerada Bien de Interés Cultural, comenzó a levantarse en el siglo XVII, aunque su aspecto gótico actual data de principios del siglo XX, (tardó siete décadas en acabarse) y si su magnificencia exterior ya deja perplejos a los visitantes, una vez se cruzan sus puertas los curiosos se toparán con multitud de reliquias.

Un sublime jardín botánico y cuna del ron en Canarias
Jardín botánico de la Marquesa de Arucas, en Gran Canaria (Islas Canarias, España)
Jardín botánico de la Marquesa de Arucas, en Gran Canaria (Islas Canarias, España)
Getty Images

Tras conocer todos los encantadores rincones del casco histórico de Arucas, es imprescindible dirigirse a una de las mayores joyas de todo el pueblo, el Jardín botánico de la Marquesa de Arucas. Este gran espacio de 5.000 metros cuadrados, ubicado a las afueras del centro urbano, tiene casi un siglo y medio de historia (data de 1880) y alberga más de medio centenar de especies procedentes de todas las partes del planeta.

Además, este precioso pueblo situado a tan solo un cuarto de hora por carretera de Las Palmas de Gran Canaria es la gran cuna del ron en el archipiélago, ya que hace siglos se fundó en él la Fábrica de Azúcar de San Pedro que, a la postre, se convertiría en una destilería de una marca muy conocida cuyo nombre guarda mucha relación con el de la localidad.

Recibe semanalmente las mejores propuestas para viajar por el mundo y descubrir lugares y paisajes de la geografía española.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow