Uno de los secretos mejor guardados de Andalucía: una piscina gratis de agua natural declarada Bien de Interés Cultural

A pesar de que algunas de las playas de España estén consideradas como las mejores de Europa, la realidad es que hay muchos que rehúyen de la arena y el mar incluso en los meses de verano, y prefieren otro tipo de alternativas para combatir las altas temperaturas. Una de las opciones más idóneas para refrescarse son las piscinas naturales, y a pesar de que hay muchas alrededor de todo el país, pocas se pueden comparar con la que se ubica en el pueblo de Cañaveral de León.
En esta localidad situada al norte de la provincia de Huelva, colindando con Extremadura, se encuentra la piscina natural La Laguna, un lugar idóneo para bañarse en los días estivales, pero que tiene una importancia mucho mayor de los que algunos se imaginan. Este lugar oculto en la Sierra de Aracena está declarado Bien de Interés Cultural (BIC), y es sin duda uno de los secretos mejor guardados de toda Andalucía.
La piscina natural La Laguna en Cañaveral de LeónEsta maravillosa piscina natural, situada justo enfrente del consistorio de la localidad, recibe sus cristalinas aguas de un manantial que brota de manera continua, por lo que la temperatura se mantiene estable durante todo el verano. Además, su acceso es totalmente gratuito y no hay que coger entrada, por lo que es perfecto para refrescarse en cualquier momento que el calor cause estragos en las semanas de verano.
Si ya de por sí es un lugar increíble, su apasionante historia hace que lo sea todavía más. Se trata de una antigua alberca con siglos de historia conformada por la Fuente Redonda, que data de la época árabe, la acequia de El Pilar y la propia piscina natural, y su importancia a lo largo del tiempo ha sido clave para toda la región; de hecho, hoy en día es uno de los puntos más turísticos de toda la zona.
Tal es el valor de esta piscina natural que ha sido declarada Bien de Interés Cultural, por lo que se trata de uno de los grandes tesoros del impresionante Parque Natural de Sierra de Aracena y Picos de Aroche. De esta manera, es una de las mejores opciones que tienen los habitantes de la zona para refrescarse sin tener que viajar hasta Mazagón o alguna de las otras playas onubenses más conocidas.
Cañaveral de León se encuentra a dos horas por carretera de la ciudad de Huelva, ya que se ubica a la otra punta de la provincia. Para llegar desde la urbe, hay que enfilar la H-31 para salir después por la N-435, por la que se debe circular hasta pasar Zalamea la Real. Una vez atravesada la localidad, es necesario virar por la A-461, y a la altura de Campofrío repetir maniobra por la A-479 y después por la HV-3116 y la HV-3124.
20minutos