Ni Noruega, ni la Toscana: estos rincones que parecen sacados de otro país están en España

Casi todos han soñado alguna vez con visitar algún enclave situado en otro punto del planeta, bien sea las paradisiacas playas de la Polinesia Francesa o de Punta Cana o las construcciones más majestuosas del mundo, desde la Gran Muralla China hasta la Basílica de San Pedro en Roma. Lo que no muchos saben es que no hace falta salir de España para poder contemplar maravillas muy similares.
Alrededor de toda la geografía nacional hay miles de enclaves que recuerdan (y mucho) a algunos de los monumentos arquitectónicos y naturales más conocidos de todo el planeta. Desde impresionantes tesoros que se asemejan a cascadas imponentes hasta pueblos que son similares a los de regiones idílicas, en muchas ocasiones no hay que cruzar las fronteras para poder contemplar una escena de ensueño.
La Provenza: los campos de lavanda de BrihuegaUna de las mejores escapadas que se pueden hacer este verano es ir a contemplar los bucólicos campos de lavanda del pueblo de Brihuega, en la provincia de Guadalajara, y es que los impresionantes prados de la comarca de La Alcurria (y otros puntos) se tiñen de unas tonalidades que no tienen nada que envidiar a los de la Provenza, en Francia.
De esta manera, no hay que cruzar los Pirineos para poder ver con tus propios ojos las espectaculares praderas de color lila, sino que a muy poca distancia de Madrid hay varios pueblos en los que estos arbustos transforman por completo el paisaje. De hecho, hay excursiones que parten de la capital de España y que tienen como destino estos lugares.
Machu Picchu: el Caserío de MascaMachu Picchu es una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, pero quienes no puedan (o quieran) cruzar el océano Atlántico para adentrarse en este increíble vestigio inca, pueden viajar hasta el noroeste de la isla de Tenerife para conocer un lugar igual de fascinante: se trata del pueblo de Masca, uno de los puntos más increíbles de las Islas Canarias.
Esta pequeña localidad enclavada en el Parque Rural del Teno se esconde entre grandes montañas, y antiguamente sirvió como refugio de piratas, quienes aprovechaban estas imponentes cumbres para ocultarse. Rodeada de un entorno natural que parece de otro planeta, esta localidad es uno de los grandes tesoros de la comunidad autónoma insular.
Cañón del Antílope: Barranco de las VacasEl estado de Arizona alberga algunas de las maravillas naturales más excelsas de todo el planeta, como el Gran Cañón del Colorado o el curioso y fotografiado Cañón del Antílope, una peculiar formación rocosa de formas onduladas que parece sacada de la saga Dune. Eso sí, en Gran Canaria hay un lugar igual de apasionante y que también se caracteriza por las formas sinuosas: el Barranco de las Vacas.
Este sublime enclave se sitúa el corazón de la isla, cerca del municipio de Agüimes, y está conformado por tobas volcánicas moldeadas a lo largo de millones de años que han quedado expuestas, creando una estampa que parece de otro planeta. Por lo tanto, no hay que viajar a Estados Unidos para ser testigos de un espectáculo de la naturaleza tan increíble.
Noruega: el pueblo de CamarmeñaAlgunos de los entornos naturales más asombrosos de toda Europa se encuentran en Noruega, pero en lugar de atravesar todo el continente, quienes hayan soñado con visitar los pequeños pueblos escondidos entre los fiordos y las altas cumbres del norte de Escandinavia pueden hacer una magnífica escapada a Asturias, en concreto a la bonita y pintoresca localidad de Camarmeña.
Esta villa de apenas una docena de vecinos está enclavada en un alucinante desfiladero del Parque Nacional de los Picos de Europa, y aunque las casas de piedra sustituyen a las típicas viviendas nórdicas hechas de madera, la realidad es que este pueblo es sin duda una de las grandes maravillas rurales que hay en el norte de España.
Islandia: el Salto del NerviónOtro país europeo que puede presumir de tener algunos de los enclaves más apasionantes de todo el planeta es Islandia, y aunque el país nórdico tenga lugares tan espléndidos como la extraordinaria cascada Háifoss, en España también hay un salto de agua que deja igual de perplejos a los que se acercan a él: el Salto de Nervión, en la provincia de Álava.
Esta espectacular cascada es la más grande de todo el país, y es que las aguas del río Nervión caen al vacío a más de 270 metros de altura, creando una imagen de postal que recuerda a los parajes más asombrosos de Islandia. Además, se pueden completar muchas rutas de senderismo hasta llegar al salto de agua, lo que hace de la experiencia algo único.
Toscana: comarca del Bajo Ampurdán¿Quién no ha soñado alguna vez con recorrer los preciosos pueblos de la Toscana? La región de Italia es uno de los lugares más increíbles de todo el mundo, ya que además de contar con ciudades tan impresionantes como Florencia o Siena, también cuenta con idílicas localidades rodeadas de campos que para muchos son un destino de ensueño, pero no hay que ir hasta el país transalpino para descubir parajes similares.
En el noreste de la Península Ibérica, en la provincia de Girona, se encuentra la bucólica comarca del Bajo Ampurdán, que además de tener increíbles localidades a orillas del Mediterráneo, a poca distancia de esos municipios de la Costa Brava hay pueblos de interior magníficos como Peratallada que recuerdan a los más conocidos de la Toscana.
20minutos