El hotel donde se rodó 'Sucedió en Manhattan' vuelve a abrir sus puertas tras 8 años: uno de los grandes símbolos de Nueva York

Los años 2000 estuvieron plagados de comedias románticas que incluso más de dos décadas después todavía se recuerdan con mucho cariño en España. Una de ellas es Sucedió en Manhattan (2002), protagonizada por Jennifer López y Ralph Fiennes y que consiguió recaudar 155 millones de dólares en todo el mundo. La icónica cinta de Wayne Wang se rodó en varios de los hoteles más increíbles de Nueva York, aunque hay uno que destaca por encima de ellos por su importancia para 'La Gran Manzana'.
Si se habla de alojamientos icónicos neoyorquinos, probablemente a casi todos les venga a la cabeza el Hotel Waldorf-Astoria, situado en el corazón de Manhattan y que ha sido un símbolo de 'La ciudad que nunca duerme' desde que se inauguró en el año 1931. Desde hace casi un siglo, ha sido la imagen del glamour de la metrópoli, aunque llevaba desde 2017 cerrado por reformas; ahora, ocho años después, se vuelven a abrir sus puertas con una imagen renovada, pero manteniendo el lujo que lo caracteriza.
El Hotel Waldorf-Astoria de Nueva York reabre sus puertasUbicado en Park Avenue, una de las principales arterias de Nueva York, el Hotel Waldorf-Astoria ha sido frecuentado durante décadas por las élites neoyorquinas y mundiales. Icono del art déco de la megalópolis junto al Empire State, el Edificio Chrysler o el Rockefeller Center, este alojamiento propiedad de Hilton fue vendido en 2014 al grupo de inversión chino Dajia Insurance Group por casi 2.000 millones de dólares, aunque la cadena hotelera seguirá gestionándolo otro siglo más.
Por el monumental hotel, que llegó a ser el más alto del mundo, han pasado leyendas como Frank Sinatra, y a lo largo de muchos años fue uno de los grandes centros de reunión de la ciudad. Desde hace ocho años, el diseñador de interiores Pierre-Yves Rochon se ha encargado de renovar por completo las estancias del alojamiento, añadiendo un toque moderno pero conservando su historia: "Hemos respetado la historia del hotel a todos los niveles, creando al mismo tiempo un lugar genuinamente moderno", afirma en la propia página web del Waldorf-Astoria.
Eso sí, se han reducido drásticamente el número de habitaciones del hotel, pasando de casi 1.400 a 'tan solo' 375, pero dichas estancias serán todavía más grandes y opulentas. Además, contará con todos los servicios necesarios para que a sus acaudalados huéspedes no les falte de nada, desde una piscina de ensueño hasta exquisitos restaurantes, pero lugares como el Gran Salón seguirán brillando con el mismo esplendor de antaño.
El art déco seguirá predominando en este icónico edificio, el cual ha sido el "epicentro de la vida neoyorquina" desde hace décadas, pero ahora lo hará adaptado a unos tiempos modernos en los que solo hoteles tan simbólicos como el Waldorf-Astoria mantienen su esencia. La reducción de estancias ha provocado la creación de apartamentos lujosos que se pueden comprar, aunque sus precios varían entre los dos millones por un estudio hasta los 17 millones de dólares.
El Hotel Waldorf-Astoria es uno de los lugares más emblemáticos de Nueva York, y tras años cerrado, vuelve a abrir sus puertas con un ambiente igual de mágico que siempre pero más apasionante que nunca. Lo que no ha cambiado es su exclusividad, ya que apenas unos pocos se pueden permitir pagar lo que cuesta pernoctar en este icónico hospedaje.
20minutos