Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Colombia será el país anfitrión del encuentro de aviación 'Wings of Change Americas 2025'

Colombia será el país anfitrión del encuentro de aviación 'Wings of Change Americas 2025'
Colombia consolida su liderazgo en la aviación regional y global. Según IATA (Asociación Internacional de Transporte Aéreo) la industria aérea del país ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, ocupando el 9,7 por ciento del tráfico de pasajeros en Latinoamérica y el Caribe.
Por este motivo, la IATA eligió a Bogotá como sede de la Conferencia Wings of Change Americas (WOCA) 2025, que se realizará el 26 y 26 de junio en el Hotel Grand Hyatt.
De acuerdo con cifras de la asociación, 8,6 millones de pasajeros salieron desde Colombia hacia el exterior; el país, además, ocupa el puesto 25 en el mercado de carga aérea mundial; y el crecimiento acumulado del tráfico aéreo internacional de pasajeros a Colombia durante la última década fue de más del 93 por ciento. Por esto, IATA señala que el aporte del sector aéreo colombiano ha sido clave para el desarrollo de la industria aérea a nivel regional.
Bogotá, un destino clave
En febrero la Aeronáutica Civil informó que el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá movilizó 45’802.360 pasajeros en 2024, consolidándose, por tercer año consecutivo, como el aeropuerto más transitado de Sudamérica.
Además, en 2023, el sector aéreo colombiano aportó 15,5 mil millones de dólares al PIB nacional (4,3 por ciento del total nacional) y generó 921.000 empleos.
¿Qué es Wings of Change Americas?
La conectividad aérea en Colombia es un factor clave para fortalecer la competitividad económica, dinamizar la producción nacional y promover mayores niveles de eficiencia e innovación.
El evento de aviación de América Latina y el Caribe se celebra bajo el lema: 'La frontera de la conectividad: explorando nuevas oportunidades en la región'. La agenda resalta la importancia de la colaboración entre la industria aérea y los organismos gubernamentales, con un enfoque específico en mejorar la conectividad y competitividad regional.
Entre los temas destacados que se abordarán se incluyen viajes y turismo, tecnología e innovación, operaciones, sostenibilidad y distribución. Destacados CEO de aerolíneas de la región, miembros de organismos internacionales y directivos de organizaciones aliadas al sector participarán en el evento.
Se esperan más de 300 líderes congregados en el Hotel Grand Hyatt de Bogotá, que debatirán y analizarán las acciones futuras que refuercen el rol esencial de la aviación como un socio estratégico, que promueve la conectividad social y actúa como motor de desarrollo para los países, incluso en tiempos de desafíos”, concluye el boletín de la asociación.
ANGIE RODRÍGUEZ - REDACCIÓN VIAJAR - @angs0614
eltiempo

eltiempo

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow